
El proceso de Solicitud, Elaboración, Firma y Seguimiento de Convenios, forma parte del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa y se encuentra certificado bajo la Norma ISO 9001-2015.
Su principal objetivo es el de generar una dinámica organizada para la celebración de acuerdos entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y las diferentes instancias de los sectores productivos del estado, la región, el país y el extranjero; a través del cual se dicten las principales políticas y lineamientos para llevar a cabo el proceso de negociación, formulación y firma de Convenios de Colaboración.
Convenios de Colaboración
El CA cuenta con convenios de colaboración con cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Tecnológico Nacional de México ITS Coatzacoalcos.
UAS-CA-344
Ingeniería y Educación Sustentable.
UAS-CA-291
Tendencias e Innovación Tecnológica en la Robótica y la Educación.
ITESCO
Tecnologías emergentes en la educación y sociedad.
¿Cómo se establece un convenio?
- Acercamiento inicial
Se realiza un primer contacto entre la Facultad y la institución interesada. - Evaluación de compatibilidad
Se analiza si ambas partes comparten objetivos y si es viable la colaboración. - Elaboración del convenio
En coordinación con la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), se definen los formatos y lineamientos. - Revisión legal
El documento es revisado por el Abogado General de la UAS para garantizar su legalidad y transparencia. - Firma oficial
El convenio debe ser firmado por el Rector, como única autoridad legal facultada para ello. - Seguimiento y cumplimiento
La Facultad es responsable de dar seguimiento a los compromisos establecidos.
Políticas institucionales
Todos los convenios deben ser revisados, aprobados y registrados por la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI).
El proceso se suspende en caso de cambios administrativos relevantes, hasta definir a los nuevos responsables.
Las Unidades Académicas deben estar al corriente en el seguimiento de convenios anteriores para poder solicitar nuevos.
El resguardo de los convenios firmados queda a cargo del personal autorizado de la DGVRI.

